La tierra para sembrar esta hortalizas no requiere gran preparación, por eso es normal encontrarla en los jardines de las casas del Estado Guárico y en sus zonas rurales donde se produce en gran cantidad. Su cosecha es de 140 días aproximadamente que es cuando el fruto está maduro, se estima que cada planta puede dar hasta 8 frutos. Nutrientes como potasio, calcio, vitamina A, fósforo, magnesio, zinc y hasta hierro en pequeñas cantidades. La fibra es otro componente, además del betacaroteno y en menor proporción vitaminas B2, B5, C y E. Una hortaliza baja en calorías y rica en nutrientes su contenido es recomendado hasta 3 veces por semana en: sopas, cremas, puré, o sancochada al igual que la rica torta de auyama. Vitamina A ayuda a mantener una buena visión y combate las cataratas, es utilizada para prevenir la cistitis puesto que desinflama la vejiga y la próstata. Las semillas son utilizadas para la depresión por su contenido de triptófano un compuesto conocido como el aminoácido del placer. También las semillas son utilizadas para eliminar los parásitos intestinales y regular los niveles del colesterol, se recomienda consumirla en las mañanas. Pensar que a muchas personas no les gusta consumirla, anteriormente en los campos se les daba a los cerdos. Excelente para desinflamar ese órgano masculino como es la próstata que suele inflamarse en los varones después de los 40 años. A comer auyama y de seguro gozaremos de una mejor salud, si tienes patio o un terreno disponible siembra sus semillas y de seguro no te arrepentirás.



 
0 comentarios:
Publicar un comentario