Son muchísimas las historias y cachos llaneros que recorren los caminos y poblados Guariqueños. El trecho que lleva desde Zaraza y hasta la represa de la Becerra tiene demasiados cuentos, por supuesto no todos son ciertos. La inventiva del llanero es inmensa y su creatividad hace su cultura muy interesante y atractiva al lector. El perro de tres cabezas protector del inframundo al parecer escapo de nuevo y Heracles su captor lo busca sin descanso por cada caserío o campo de nuestro territorio. Se le aparece a los llaneros devorándoles sus animales y hasta a ellos mismos. Efigenio lo enfrentó la otra noche y salió con mordeduras en todo su cuerpo, Don Tereso también fue víctima del malvado ESPANTO que azota estos caminos. Ah Malaya perro bravo... que desanda por el llano... anda en busca de guarida... por esos rumbos lejanos... si lo mira en el camino... mejor corra mi paisano... si lo alcanza se lo come... como si fuera marrano... Pocos son los que transitan de noche esas soledades desiertas, mejor andar de día pues al parecer la claridad repele a dicho can. Increíble dice Panchito que la gente crea tanto embuste y superchería, pero otros comentan que prefieren toparse con el mismo Silbón y no con Cancerbero. Otros comentan que previa a sus apariciones los perros ladran y aúllan asustados, los vecinos cierran puertas y ventanas sin hacer ruidos para no atraer su atención...



 
0 comentarios:
Publicar un comentario