Fue inaugurado en Caracas el 5 de julio de 1876 consta de 246 hectáreas y es la necrópolis más grande de Venezuela, existe dentro del camposanto el culto a las tres tumbas, para pedir casa, título, carro. En la entrada hay una oficina donde al preguntar si vas por primera vez, te indican como llegar. Caminas 3 cuadras, Doblas a la izquierda y caminas 2 cuadras más y ahí encontrarás lo que buscas. Todos buscan la tumba de "Victorino Ponce " dicen que da vivienda a quien se la pide con fe y encendiéndole una velita. Frente a la tumba hay un gran árbol, donde cuelgan muchísimas casitas de madera y placas de agradecimiento por favores concedidos. Victorino falleció el 26 de Agosto de 1880, José Ferrer es el cuidador de su tumba por 30 años y cuenta que el difunto milagroso, en vida fue un albañil y carpintero nacido en Curiepe estado Miranda, que construía viviendas y las regalaba a los más necesitados. Además asegura que fue en un sueño que el albañil se le presentó y le pidió que cuidara de su tumba y atendiera a la gente que acude a diario al lugar, muchos le colocan su taza de café o su Copita de aguardiente y le rezan y hacen culto de manera continua. La tumba está ubicada en el sector 28 de la zona este del cementerio general del sur en la capital. En la misma calle está el mausoleo de María Francia, está pintado de azul y blanco y al acercarse podrán observar en la entrada una gran cantidad de placas en señal de agradecimiento y por ayudar a miles de estudiantes a obtener sus títulos de bachiller, universitarios y otros méritos alcanzados como por ejemplo ascensos militares y muchos otros logros académicos. Cuentan que en vida fue una joven mujer, que murió víctima de una mordida de serpiente en la Caracas de antaño, fue una excelente estudiante, que la muerte no dejo lograr sus metas de vida tales como la culminación de sus estudios, luego casarse y tener hijos. También se pueden ver muchas chemises azules y marrón en su mausoleo dejadas por estudiantes, como muestra de agradecimiento. En esa larga calle, también se encuentra la tumba de " El chamo Ismael " de la corte malandra o corte Cale, formada por malhechores de los años 60 que según la leyenda, robaban a los ricos y daban a los pobres del oeste de la ciudad como " ROBIN HOOD ". Ahora son adorados como deidades de Venezuela, en la tumba hay 2 figuras de yeso de 2 metros de alto con pantalón azul, camisa roja, pistola en la cintura y gorra semi volteada, Acompañada de las imágenes de Jesucristo y María Lionza otra deidad pagana de Venezuela. Julio Jaramillo cuida la capilla y cuenta que cada 3 meses hacen una gran olla con hervido, juegan dominó, encienden velas, rezan y traen ofrendas florales, convirtiendo el lugar en un centro espiritual, también se pueden apreciar muchas placas de agradecimientos por los favores recibidos de parte del difunto Chamo Ismael. Estos 3 difuntos a quienes se le atribuyen muchísimos milagros, son visitados y venerados por gente necesitada, que pide desesperada un milagro para sus vidas y regresan agradecidos a pagar lo prometido. En el cementerio hay muchos más difuntos y miles de historias, cuentos y leyendas que de apoco iremos conociendo y dándoselas a conocer a ustedes amigos lectores. Dejen sus comentarios aquí en el blog y díganme que temas quieren conocer y también sus sugerencias.
Lectores...
Busca un escrito...
EL CEMENTERIO GENERAL DEL SUR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre el blog...
Historias y algo mas es un anhelado proyecto cuya finalidad no es otra que dar a conocer nuestras costumbres, mitos y leyendas nacionales y por supuesto también publicar mis propias historias de espantos y aparecidos, así como temas que sea del interés de todos aquellos que deseen una lectura amena e interesante.
2 comentarios:
Amigo cada día me sorprendes más con sus historias. Exelente!!
bueno amigo son historias muy bonitas. que bueno que tenga usted todo ese materia y compartirlo con el publico Dios le bendiga
Publicar un comentario