Fue en el año de 1980 que lo visite por primera vez y quedé prendado de tanta belleza natural, su inmensa laguna en el patio de la casa, sus potreros aún sembrados con maíz y pasto, su Vega o CONUCO lleno de Topocho, batata, también algunos potreros con ganado criollo y con un rabo del río Unare atravesando la propiedad de casi 100 hectáreas. Sin duda mi primer encuentro con el llano y los llaneros en tierra de hombres recios y de mujeres cuatriboleadas. El fundo era propiedad de Rafael Antonio Toro un GUARIQUEÑO nacido en la misma sabana y formado sobre el lomo de un caballo violento, trabajador insigne y aunque al conocerlo me impresionó por su seriedad y pocas palabras, de inmediato comprendí que así era el llanero de antes con los desconocidos y de apoco me fui ganando su amistad y respeto. Cuando me tocó pedirle la mano de su hija, me miro de arriba abajo y sin inmutarse me pregunto si siendo tan jovencito tendría el guáramo para hacerme cargo de su hija? Le respondí sin dudarlo que si. Se paró de la silla y me tendió su mano, yo hice lo mismo y su mirada fue tan fuerte que no me quedo si no sostenerle la mía y aguantar aquel apretón de manos que casi destroza la mía. Al pasar el tiempo venía mucho a las Iguanitas y aprendí a montar a caballo y a sabanear revisando las cercas y los pasos de ganado, también recogí: maíz, algodón, frijol, yuca, baratas y auyama por montón. Comimos, bebimos y parrandeamos en esos campos al son de un Arpa Llanera y de inmediato ese embrujo que describe Gallegos en Doña Barbara se apoderó de mi voluntad para siempre. Al morir mi suegro y venderse el fundo, la tristeza la desolación inundaron el sentimiento familiar, sin embargo aún permanece el fundo los Mamones en pie y seguimos con las esperanzas puestas en un mejor futuro...Ah Malaya llano mío...cuando muere un compañero...queda triste la sabana...los caminos y los esteros...el aroma del mastranto...viene lleno de recuerdos...viva bien y goce mucho...un consejo que les dejo...un consejo que les dejo.
Lectores...
Busca un escrito...
Sobre el blog...
Historias y algo mas es un anhelado proyecto cuya finalidad no es otra que dar a conocer nuestras costumbres, mitos y leyendas nacionales y por supuesto también publicar mis propias historias de espantos y aparecidos, así como temas que sea del interés de todos aquellos que deseen una lectura amena e interesante.


 
0 comentarios:
Publicar un comentario