El Llanero es Raza o Gentilicio

El pajarillo es un golpe de joropo llanero, su nombre deriva de pájaro del llano. Sus rasgos físicos: trigueños, de rasgos finos, cuerpos delgados, estatura mediana y ojos negros. La cultura llanera o la cultura del caballo, su amigo fiel permanecen tanto tiempo juntos que se funden en uno sólo. La palabra Gentilicio procede del latín gens, gentis, que significa raza, familia, tribu, gente de la etnia Llanera. Ah Malaya noche oscura...y yo dando serenatas...con mi cuatro enamorado...en sombrero y alpargatas...Así es el hombre de estas tierras: sencillo, trabajador, humilde, diáfano, resuelto y con un verso a flor de piel. Me dicen el soñador...porque compongo...y canto sabroso...en sábanas de mi llano...soy dulcito cual Corozo. Raza indómita que luchó por nuestra independencia y a la cabeza el catire, de lanza certera y resuelto a enfrentar el miedo y las adversidades. Nazareno de Achaguas bendito...ven y marcame el camino...mientras cabalgo de noche...en mi potro torbellino. Raza , Etnia, gentilicio y cultura todo eso y un poco más es el llanero venezolano. En los ojos de esa India...tengo el futuro pintao... esta tarde me la llevo...con el sol de los venados...chistoso, ocurrente, desconfiado, parrandero pero noble y recto con como palo de papaya, así sigue arriando el ganado bravo y mañoso. Puntero de la esperanza...arrieros de soledad...se contempla en la sabana...al llanero y su Tona. Dame leche media luna...que llegó la madruga...la totuma está esperando...que la vengas a llena, a llena...ya no llores zamurita... por ese amor que se fue...quizás en tierra profunda...un día lo vuelvas a ver... zamurita zamurita.

1 comentarios:

Unknown dijo...

Muy bueno . Describe al llanero como es . Soy de.Apure., pero mis rasgos son diferentes . Blanca con los ojos verdes .

Publicar un comentario