Esta ciudad fue la primera en ser fundada en la cordillera de los Andes, el 9 de octubre de 1557 por Diego García de Paredes. Cuentan que fue mudada hasta por 7 veces por su inestabilidad sísmica, fue llamada la ciudad portátil. Según la leyenda relata, que monjes jesuitas llegaron al lugar, para civilizar las diferentes tribus indígenas que habitaban las montañas. No fue nada fácil su misión, llegándose una ocasión donde uno de dichos monjes fue asesinado cruelmente. Según testimonios de muchos de sus pobladores, aún hoy día el espíritu del asesinado monje recorre las calles de Trujillo, arrastrando unas ruidosas cadenas y con el rostro y cabeza cubiertos por su hábito. Es increíble comentan los habitantes de este tranquilo pueblo, que luego de tantos años el espíritu siga penando. Se le puede ver a pesar de la espesa neblina, que inunda las montañas y cubre todo el pueblo. Si usted amigo turista, recorre de noche, las apacibles calles y caminos de este hermoso pueblito andino, de seguro lo podrá ver arrastrando sus cadenas. Historias recogida de sus pobladores.
Lectores...
Busca un escrito...
Sobre el blog...
Historias y algo mas es un anhelado proyecto cuya finalidad no es otra que dar a conocer nuestras costumbres, mitos y leyendas nacionales y por supuesto también publicar mis propias historias de espantos y aparecidos, así como temas que sea del interés de todos aquellos que deseen una lectura amena e interesante.
0 comentarios:
Publicar un comentario