El Zambo Juan

Había nacido en sabanas de Barinas, producto del cruce de razas entre negro africano con indígena Americano en el siglo XVIII. Los europeos categorizaron a los grupos humanos, presentes en el periodo colonial americano como: Blancos, Indios, Negros y sus cruces como mestizos, mulatos y zambos. Fue conocido en sabanas de Barinas y Apure , por combatir los ejércitos realistas. Se le atribuyen muchísimas muertes, usando el método de las emboscadas en caminos solitarios, tenía muchos hombres que lo seguían y era culto por su afición a la lectura de libros, los cuales obtenía de los botines de guerra. El zambo Juan fue conocido también con el remoquete de la muerte negra, por su destreza con el machete y su sangre fría a la hora del combate. Mientras los libertadores combatían de frente en los campos de batalla, el escogió luchar amparado en la oscuridad de la noche y sin duda dio de baja a muchos españoles y criollos que apoyaban al imperio Español. El cruce de razas en toda nuestra América y sus denominaciones: Cafuzo en Brasil, Lobo en México, Garífuna en la costa oriental desde Honduras y hasta Nicaragua. También en las diferentes islas del Caribe y gran parte del Ecuador.

0 comentarios:

Publicar un comentario