Esa Culebra de Agua

Habita en la laguna del arado, que está en el potrero del manirote, en cuyo falso tenemos una cadena con candado y la cerca está en buen estado, para evitar entren el ganado y los cochinos de la casa. La laguna no es tan grande, sin embargo es un buen reservorio de agua para los animales en verano, cuando merman las otras 3 que tenemos en el fundito. Aparte llegan muchas abejas africanas, sumamente peligrosas y mortales para todos, rápidamente matan un caballo o a una persona. En una de las orillas de la lagunita, están los restos de una vieja Ceiba fulminada por un rayo, allí velamos venados, báquiros, chiguires cuando la troja está alta. Una tarde andábamos sabaneando junto al viejo Escolástico, un ruido fuerte llamo nuestra atención y de inmediato nos dirigimos a ver de qué se trataba. Bendito sea Dios primos, era la Culebra de agua destrozándole los huesos a un enorme venado, nos quedamos en shock baculas en mano, luego pudimos ver como de apoco se lo iba tragando lentamente. Por un momento pensé matar aquel enorme monstruo, pero el viejo Cola me explico, que era la naturaleza de nuestro llano, que como puede ser bello y maravilloso, a veces suele ser cruel y salvaje. Esa tarde me fui con una nueva visión de esta tierra, ese es el tremedal fangoso al que se refería Gallegos, el que está ahí esperando a ver quien sucumbe en el. Ah Malaya parienticos...en tierras del alto llano... cabalgo y descubro... lo recio que es esta tierra...mi hermano.

0 comentarios:

Publicar un comentario