FELIPE PIRELA

 El bolerista de América cuyo drama personal marco su fugaz existencia, nació en el Barrio " El Empedrao " en la ciudad de Maracaibo Estado Zulia. Sus padres Don Felipe Pirela y Doña Lucia Morón de Pirela, su nombre completo fue Felipe Antonio Pirela Morón cuyo nacimiento fue el 4 de Septiembre de 1942. Años activo musicalmente desde 1957 hasta 1972 siendo su primera agrupación "Los Peniques" y luego pasaría a formar parte de la orquesta de Juanito Arleta en la que participó sin mucha trascendencia, hasta una presentación donde fue escuchado por el maestro Billo Frometa quien quedó gratamente impresionado por el timbre de su voz y la manera sentida al interpretar los temas. De inmediato lo contrato para su orquesta La Billos Caracas Boys, el contrato lo hicieron en el hogar de los Pirela - Morón y la finalidad era que fuera el bolerista de  la orquesta más popular de Venezuela. En 1960 debuta con la agrupación con el LP " Paula" y sus acompañantes de tarima fueron : Cheo García, Paula Bellini y Billo Frometa. Luego vendrían los Mosaicos musicales , creados por Billos donde se combinaban las voces de Cheo García y Felipe Pirela que causaron furor en el país y en Hispanoamérica, trayendo como consecuencia su fama e internacionalización musical. México le hizo una oferta la cual consultó con su mentor el maestro Billos y este le dio el visto bueno para partir al país Azteca donde lo aguardaba el triunfo y consagración la cual lo consagrarían como " EL BOLERISTA DE AMERICA" en septiembre del año 1964 regresa a Venezuela y contrae nupcias con apenas 23 años de edad con la jovencita Mariela Guadalupe Montiel de 13 años de edad. De cuya Unión nacería una hija y siendo un infierno aquella relación tan furtiva como fugaz, llegó a un triste desenlace de acusaciones por parte de los padres y su joven esposa, marcando para siempre la vida del bolerista. Graba el tema "SOMBRAS" O el auge y caída de un ídolo. Sumido en una gran depresión que nunca lo abandonaría Pirela decide marcharse del país que lo vio nacer y triunfar, para deambular por escenarios mundiales y sufriendo su pena y dolor en silencio. Luego graba " ENTRE TU AMOR Y MI AMOR" Que bate récord en ventas y lo catapulta por sus sentidas interpretaciones y voz aterciopelada, obtiene muchos premios y reconocimientos musicales. La mala experiencia matrimonial sin duda marcó luego su aislamiento y debacle, desmoralizado, sólo y sin rumbo se radica en San Juan de Puerto Rico. Rápidamente comienza a cantar en locales nocturnos de dudosa Reputación, y comienza a recorrer senderos inesperados,  que disminuyen el brillo de su estrella en el ámbito musical. Así llega aquella fatídica noche del 2 de Julio de 1972 , según cuenta la leyenda: luego de culminar su presentación en el bar " Molino Rojo " con la interpretación de su tema " SOMBRAS" Se despidió del dueño del local y de los habituales clientes. Luego tomo en solitario una oscura calle y en circunstancias aún confusas una certera bala extinguía la luz de su existencia.


0 comentarios:

Publicar un comentario