JOSE ROMERO BELLO

 El coplero de Venezuela o el catire Florentino nació en Arichuna Estado Apure el 28 de Agosto de 1922 Hijo de Narciso Romero y Librada Bello. Desde pequeño comenzó a dar demostraciones por su inclinación musical , elaborando guitarras de juguete e interpretando pasajes y joropo llaneros, que para la época era la música predilecta. Sus padres le enseñaron buenas costumbres, disciplina y amor al trabajo de llano, fue a orillas del río cuando en sus momentos de descanso y debajo de un frondoso Mamon, dejaba volar su imaginación cantando : Si yo fuera rey de los ARAGUATOS... los mandaría a callar...porque no me dejan pensar ni cantar con sus gritos. De ese modo el muchacho soñaba con interpretar su canto sabanero, en los distintos parrandos de Arichuna donde su padre Narciso solía llevarlo para contagiarlo de la Música Llanera que sería su destino. Se le llegó a conocer como José el contrapunteador más joven de la región y destacó por su agilidad mental y excelente versación, también aprendió a tocar el Arpa Llanera, cuatro, guitarra, bandola y bandolín.  También desempeñó muchas labores tales como: arreador de bueyes de trapiche, sacador de tareas con machete y garabato, Bonguero donde jalaba una larga vara de madera con una orquesta en uno de los extremos que ayudaban a empujar la embarcación. Navego según sus propias palabras por los ríos: Orinoco , Apure ,Payara, Arauca entre otros, también elaboró como llanero de caballo en rústicas faenas Llaneras donde nunca dejo de soltar sus versos y coplas. Fue demasiado inquieto y siempre lucho por triunfar en la música, esto lo hizo recorrer Guayana, Yaracuy, Calabozo donde cantaba en vivo en las emisoras de radio de las regiones y se daba a conocer como cantante de música Llanera. Luego se viene a Caracas y cabe resaltar que fue el primer intérprete de música Llanera que se presentó en TV en el programa criollo que para la época tenía en vivo  "Víctor Saume "  En RCTV denominado el Show de las 12. Por fin y luego de tanto intentarlo fue reconocido por la farándula caraqueña y Nacional, la cual lo bautizaron como: " El coplero de Venezuela " " El Florentino " " Maestro de Venezuela ". Algunos de sus éxitos fueron :  El Arpista de mi tierra - La Garza morena -  Corrió fuentero -  Paralelo uno - Llano cuando era Llano -  Morichalito - El Turpial - La Rubiera - etc. Pero su momento cumbre llega con la leyenda de Florentino y el diablo, Autoría de Alberto ARVELO TORREALBA el cual grabó al lado del Carrao de Palmarito Juan de los Santos Contreras. Don JOSE ROMERO BELLO nunca abandonó el arte por el cual nació y se dedicó a la promoción de nuevas figuras de la canta criolla en su local de la Avenida Pichincha del Rosal " LA APUREÑA " Donde fungía como una escuela musical y por allí pasaron muchos de nuestros exponentes tales como: Reynaldo Armas, Cristóbal Jiménez, Argenis Sánchez y muchísimas otras figuras intérpretes de nuestra música Llanera. Estuvo casado en segundas  nupcias con la cantante Rosita Barrera con la cual grabó los 10 mandamientos del contrapunteo. De su primer matrimonio nació otro astro del Arpa como lo fue Joseito Romero hoy ya desaparecido. JOSE ROMERO BELLO ensillo el potro de lo eterno y emprendió el viaje del no volver el 18 enero de 1998 en la ciudad de Caracas a la edad de 66 años dejando una trayectoria brillante y un legado excepcional.


2 comentarios:

Unknown dijo...

Muy bueno Don Jose Romero Bello

Unknown dijo...

Muy bueno Don Jose Romero Bello

Publicar un comentario