LA TRAGEDIA DE TEJERIAS

El suceso se registró el 28 de Septiembre de 1993 en la Autopista Regional del Centro a la altura del kilómetro 57 entre las poblaciones de las Tejerías y Paracotos a unos 60 km de la capital caraqueña. La causa : una retroexcavadora de la empresa Española " Abengoa" realizaba trabajos de perforación e instalación de cableado de fibra óptica para la compañía CANTV .Esa misma mañana "CONOCA" Empresa contratista del Ministerio de Transporte y Comunicación, realizaba trabajos de reacondicionamiento y asfaltado en dicha autopista y trayendo como consecuencia un alto congestionamiento de vehículos que transitaban esa mañana hacía sus trabajos y destinos. A esa hora miles de personas se trasladaban en carros particulares y transporte público hacía Caracas. La citada perforadora de ABENGOA impacto accidentalmente y rompió un gasoducto propiedad de Corpoven filiar de PDVSA. El canal que al parecer se encontraba a un metro de profundidad y por el circulaba gas de alta peligrosidad y BOOM se produjo la terrible explosión con una onda expansiva de 200 Mt según los testigos del hecho vieron llamaradas alcanzar los 50 Mt de altura exactamente a las 7: 45 de esa mañana. La posterior ignición provocó un gran incendio que consumió todo a su paso y causó 58 muertes y más de 70 heridos e innumerables vehículos consumidos por el voraz incendio. Los heridos fueron las personas que estaban a mucha más distancia de la explosión que por suerte no fueron alcanzados por la onda expansiva, cerca del lugar se encontraba una estación de servicio que afortunadamente no sufrió daño alguno y evitó muchísimas más perdidas humanas y materiales. El suceso tuvo años en el TSJ quien luego determinar la que fue un suceso accidental y obligó a la empresa causante de la tragedia a cancelar grandes sumas de dineros a familiares de las víctimas, aunque muchas de ellas no recibieron el monto suficiente para sufragar gastos médicos y pérdidas de bienes materiales, mucho menos para sanar el dolor por la tragedia que enluto tanto a los familiares como a todo un país.

0 comentarios:

Publicar un comentario