También conocida como paca, es una especie de roedor que alcanza los 80 cm de longitud. Provista de una cola atrofiada que no supera los 2 cm, llega a pesar hasta 10 kg, pelaje color castaño y a cada lado de su cuerpo se observa 4 hileras de manchas blancas, sus patas cortas de 5 dedos cada una, es nocturna y vive en zonas boscosas densas y altas en las márgenes de arroyos, quebradas, y ríos en lugares pantanosos y húmedos. Son monógamas y se alimentan de frutas y semillas, es sumamente arisca y nida en cualquier cavidad que encuentre para hacer su refugio. Su periodo de gestación es de 118 días y cada parto es por lo general de 1 cría raramente 2, al nacer lo hacen con los ojos abiertos y cubierta de pelos, su carne es muy preciada tanto por indígenas que campesinos y es perseguida constantemente por su exquisitez. Se encuentra distribuida cerca del lago de Maracaibo, los Andes, Cordillera Central y Oriental, Sur del Orinoco, y la región del Delta. Contaba Melitón viejo cazador de las montañas de San Casimiro en el Estado ARAGUA, que cierta noche mientras velaban una lapa, la vio acercarse al racimo de topochos maduros que son muy apetecido por ellas, y que los cazadores usan como cebo para atraerlas. La luna estaba Clarita, apuntó y pum el animal dio un brinco y cayó muerta, cuando fue a recogerla salió corriendo; pensó si erró el disparo y se fue a ocultar, al rato volvió la lapa y pim y otro brinco y otra vez cayó muerta, corrió sonriente hacía está y de nuevo el animal huyó. Dice que hasta por 3 veces le disparo matándola, el animal se levantaba marchándose y comprendió que era un encanto tratando de asustarlo.


0 comentarios:
Publicar un comentario