Las Guineas en Invierno

Con las entradas de aguas a partir de Mayo, se comienzan a escuchar en el monte los pitidos de las guineas. Esto es indicativo de que comenzaron a poner sus huevadas, estas pueden variar desde los 7 hasta 17 huevos por Guinea. En el POTRERO del manirote que da hacía la laguna, Doña María suele comenzar la recolección de las posturas que suelen permanecer abandonadas. Luego se los coloca a las gallinas echadas y al cabo de 25 a 30 días nacen las primeras Parvadas de guineas, a partir de los 2 meses comienzan con sus primeros chillidos: la hembra emite un llamado de dos sílabas que puede variar, el macho emite un llamado de una sola sílaba que siempre será el mismo. Son monógamos ósea tienen una sólo pareja, si están libres se separan de las gallinas y hacen grupos numerosos que deambulan por potreros y caminos en busca de alimentos. Duermen en los árboles y son demasiado ariscos, los campesinos los tiran con escopetas para poder cazarlo y consumirlo con arroz o guisado. Luego que alzan el vuelo se vuelven salvajes, aunque les gusta reunirse con otras aves del patio como: gallinas, patos y pavos. También se pueden criar en cautiverio.







0 comentarios:

Publicar un comentario