MATARON A QUIRPA

 E hirieron al guitarrero,  que sobrevivió de milagro al ataque traicionero de un marido celoso. Corrían los inicios del siglo XX en Venezuela,  el país apenas se reponía de tantas muertes y derramamiento de sangre, producto de tantas batallas entre patriotas y realistas por la liberación de la patria. Eran tiempos difíciles en tierras Llaneras,  donde se había derramado tanta sangre y en medio de ese reacomodamiento surgió el nombre de "José Antonio Oquendo" un próspero ganadero de la sabana, que además era un excelente coplero, contrapunteador y maestro Arpista, mejor conocido como "QUIRPA" por su recia voz y excelente ejecución de las 32 cuerdas. Según cuentan nació en Guasdualito y se hacía acompañar de su gran amigo "Juan Rafael" mejor conocido como el guitarrero, quien lo ayudaba junto con otros llaneros en los arreos de ganado hacía el centro del país, donde traían el ganado para la venta. Además de tener una voz privilegiada y ser un comerciante próspero, QUIRPA tenía fama de bebedor, parrandero y jembrero, cosa que le dejo mucha fama como también enemigos. Cuenta la leyenda que además los acompañaba una mula negra, donde transportaban la camoruca y la guitarra y también decían que cuando llegaba a un pueblito, la gente gritaba contenta ¡Ahí viene QUIRPA y el guitarrero a prender jolgorio dicharachero! Luego venía el joropo baile que hacía olvidar las penas y tristezas. En su último viaje hacía la capital, QUIRPA traía con el,  un gran arreo de ganado gordo que dejaría muy buenas ganancias. Dicen que llegaron a San Sebastián de los Reyes, el decidió que tanto hombres como animales necesitaban un descanso, mientras el y su amigo el guitarrero irían a San Casimiro de Guiripa donde prenderían un parrando. Llegaron al pueblo y notaron que la gente estaban comiendo y bebiendo a orillas del río y al verlos llegar de inmediato todos se alegraron al ver la mula con los instrumentos musicales a cuestas. De inmediato descargaron y QUIRPA arrancó rasgando las cuerdas del Arpa y soltando un grito altanero. De tierras de llano adentro...muy cerca de San Fernando...viene llegando QUIRPA...que aquí viene saludando. La gente aplaudía eufórica, contagiada de la Música Llanera y bien interpretada además la recia voz del famoso coplero, estremecía la tierra y hacía vibrar los corazones de hombres y mujeres presentes en el parrando. A medida que transcurría la fiesta, los copleros retaban al Arpista y cantante en candentes contrapunteo , pero QUIRPA los revolcaba con su mente privilegiada y capacidad para improvisar. Dicen que entre el público asistente había una morena hermosa, que lo miraba con ojos de deseo y curiosidad. El jembrero de inmediato se dio cuenta y dedicó versos de amor a la dama que para su mala suerte era casada, su marido un coplero Aragüeño, de inmediato retó a QUIRPA a un careo por el amor de la hembra. El resultado lo decidió el público con sus aplausos, el marido celoso viéndose abrumado y perdido dirigió un último verso al famoso coplero que decía así: si has llegado a estos lares...viniendo desde tan lejos...ya se te acabo el carburo...tu eres un pobre pendejo...y que sepan en Caracas...también en el mundo entero...que aquí en Guiripa señores...no queremos a los llaneros. Acto seguido el marido saco un puñal y corto las cuerdas del Arpa, QUIRPA se levantó de inmediato y lo enfrentó a puño limpio, pero el cobarde le asestó una puñalada directo al corazón, matándolo de inmediato. El guitarrero sorprendido, salto sobre el cuerpo de su amigo para protegerlo y recibió varias puñaladas en su cuerpo. El  asesino huyó hacía la montaña, QUIRPA murió y el guitarrero sobrevivió de milagro. Así murió aquel comerciante, pero nacería la leyenda del gran coplero de la sabana QUIRPA.


3 comentarios:

Unknown dijo...

Interesante historia, no la había leído antes

Unknown dijo...

Felicitaciones por este escrito,realmente muy completo,no lo habia leido antes,inclusive no sabia el nombre del guitarrero.Nunca se supo donde quedo el cuerpo de quirpa_?

Unknown dijo...

Emotiva historia del coplero enamorador, hombre alegre que resaltando la cultura, cantaba y desafíaba al amor, que esa noche fue víctima de alguien indigno de su altura!

Publicar un comentario