Rayos y Truenos

Anoche estábamos en el corredor y desde los chinchorros podíamos escuchar los truenos y ver los relámpagos en plena sabana, parecía que llovería pero no fue así mas bien la noche se torno oscura y solo se podía oír el soplo del viento, cantarilla nos decía que ese era el lamento de la llorona que venia pasando. le dije que solo era la fuerte brisa peinando los pajonales resecos. luego se pudo oír muy claro el mugido de una vaca que a lo mejor estaba pariendo por ahí entre los mogotes. entonces intervino el viejo Nicasio y acoto que ese ruido eran las animas del purgatorio pidiendo que las alumbraran, de nuevo les explique que eran los ruidos habituales del campo y que de noche se pueden percibir mas nítidamente. al rato algo cayo sobre el techo y se sentía como si caminaran y hacían algo de ruido, entonces cantarilla de inmediato nos decía estas oyendo esa es una bruja que cayo sobre las laminas de zinc. y de seguro era o el viejo gato de la casa o algún rabi pelado, el viejo se persignaba y rezaba en voz alta y que para espantar los aparatos o espantos que deambulan por estos montes especialmente en mayo. Entonces ya no dije mas nada y llegue a la conclusión que la imaginación del llanero no tiene limites. esto forma parte de nuestra idiosincrasia y de nuestro folklore. por supuesto me dormí y hoy todos comentaban lo sucedido como algo extraordinario. y recordé a Crisanto Báez el baquiano cuando le decía al caraqueño que el hombre de la ciudad no puede creer en espantos pues es muy inteligente para eso. en cambio el campesino como es bruto si puede ver y escuchar los espectros de la sabana. inteligente es el que comprende unas cosas, y bruto el que no entiende si no otras. que pueden ser las mismas, aparentemente. convénzase ni el agua corre parriba, ni el inteligente aprende a ser bruto. usted nunca escuchara ni vera los espantos de por aquí, porque su inteligencia lo supirita, florentino coronado celebro la bizarra explicación. extracto tomado de cantaclaro de Rómulo Gallegos.


 

0 comentarios:

Publicar un comentario