Fue un destacado locutor Venezolano desde 1942 considerado pionero de la Televisión 1953 con una carrera de 60 años en los medios, nació un 21 de diciembre de 1921 en el Clavo - Barlovento - en el Estado Miranda. Su madre se vino con sus hijos a la capital, donde se dedicaba a la elaboración de dulces caseros para mantener el hogar. Henríquez mientras tanto estudiaba para lograr sus sueños de ser locutor y actor de televisión. Así debuta en el teatro en 1942 con la obra " Abigail " del poeta Andrés Eloy Blanco a la vez debuta como locutor en Radio Caracas Radio y luego en RCTV en 1953 con su programa " Surcando Mares" en 1967 debuta en el cine con la película " El Reportero" junto a Simón Díaz, Amador Bendayan, Hugo Blanco. Luego en 1969 interpreta al Negro Primero en la producción Venezolana - Española " La Epopeya de Bolivar " en 1979 hizo el papel del Brujeador en la telenovela "Doña Bárbara" dirigida por José Ignacio Cabrujas. En la novela Estefanía interpretó al villano Manuel Fulvio Lanz que le valió de mucha popularidad. En 1978 interpretó a Atilio Zambrano en la " Fiera " que enfrentó a don Eleazar Meléndez en la trama donde se enfrentaron ambos familias. Luego se mantuvo trabajando en la década de los 80 en muchísimas telenovelas y sería entre 1992 - 94 donde trabajaría en " Por estas calles " donde no actuó y narraba al final de cada capítulo los acontecimientos por venir en los siguientes capítulos. Ya en la década de 2000 se dedicó de lleno a la radio con su programa " Detalles" transmitido de lunes a viernes a las 6 de la tarde en la emisora KYS FM en la ciudad Caracas. Murió en su casa el 24 de diciembre del 2002 víctima del cáncer.
Lectores...
Busca un escrito...
Sobre el blog...
Historias y algo mas es un anhelado proyecto cuya finalidad no es otra que dar a conocer nuestras costumbres, mitos y leyendas nacionales y por supuesto también publicar mis propias historias de espantos y aparecidos, así como temas que sea del interés de todos aquellos que deseen una lectura amena e interesante.
0 comentarios:
Publicar un comentario