Descendientes de Colonos Españoles. LA figura por Antonomasia de los Estados Unidos es el Cowboy, popularizada por la industria del cine de Hollywood en grandes Western y protagonizadas entre otros grandes actores como John Wayne. Pocos saben que este icono considerado genuinamente Norte Americano, proviene en realidad de los Españoles Que llegaron América en el siglo XVI. Los conquistadores trajeron sus tradiciones ganaderas, así como el caballo y el ganado domesticado a las Américas. Comenzando en nueva España, lo que hoy día es México y el suroeste de los Estados Unidos. El sistema que se estableció fue el de las haciendas también de origen Español concretamente el Andaluz. Los primeros Vaqueros fueron además de los colonos, los mestizos, indios Americanos, luego llegarían los Afroamericanos. Tras la guerra entre México y Estados Unidos en 1848 el primero tuvo que ceder al país Norteamericano, más de la mitad de su territorio lo que son hoy los Estados sureños: Arizona, Kansas, Utah, Oklahoma y Texas . Igualmente pasaría en los Llanos de Venezuela y Colombia, con la llegada del Español llegarían el ganado, los caballos y otros animales domésticos. LA cultura de la hacienda y la mezcla de las distintas razas: Español, indios, negros y luego los Mestizos. En la región de los Llanos surgió la raza y cultura Llanera, producto de lo antes expuesto y luego con los siglos venideros vendría la lucha por la liberación del yugo Español. Al lograrlo junto a su expulsión de estas tierras libres, se fortaleció y se hizo grande nuestro gentilicio llanero. Ah Malaya camaritas...lo que se aprende leyendo...quienes somos...de donde venimos...es muy bueno conocerlo...el vaquero y el llanero...bravas razas de hombres recios...que recorren las llanuras...sobre potros de esperanza...buena estirpe de bravura...buena estirpe de bravura.

1 comentarios:
Muy importante saberlo. Ignoraba ciertas costumbres y etnias de las referidas. Gracias
Publicar un comentario